Dasoul resurge mirando hacia sus raíces: «La canariedad ha salvado mi falta de identidad artística»

Volver a los orígenes para retomar el impulso. Pocos lo conocerán como Karim, pero el nombre de Dasoul lleva resonando en el panorama musical durante más de una década. Natural de Telde, el artista grancanario ha lanzado recientemente su nuevo álbum ‘Donde se junta el mar con el cielo’. «Es un resultado que representa muy bien mis influencias musicales y que cuenta historias que viví en mi barrio. Tiene fusiones llamativas como la mezcla de un timple con trap. Creo que es el mejor álbum que he hecho hasta hoy», explica.

Una obra compuesta por dieciocho canciones que sirve para dejar atrás del todo los conflictos con su anterior discográfica. «Me ayudaron muchísimo a crecer, pero yo quería hacer otras cosas, quería probar con el trap allá por 2017. Creo que hubiese sido una buena decisión en esa época, mira todas las estrellas que salieron en ese momento. Pero ellos no estaban en sintonía. Les propuse otros cambios, todo era un caos y cuando vi que no me daban soluciones pues paré. Seguir así me iba a perjudicar», afirma.

En 2019, el cantante grancanario pudo separarse oficialmente de la discográfica, aunque con una deuda de por medio de 200.000 euros, por lucro cesante y daños y perjuicios, que todavía sigue pagando. «Sigo esperando que me lo justifiquen, pero la vida sigue. La canción de este álbum, ‘Viendo el éxito’, refleja a la perfección este proceso que he pasado. ‘Estoy viendo la cima a un palmo del cielo, con demonios encima y aun así cojo vuelo’. Viene a decir eso: nada va a poder frenarme», manifiesta.

Tras la pandemia también pasó por un bache complicado, pero el artista canario ha resurgido de nuevo poniendo la mirada en el lugar que le vio crecer. «El nombre del álbum viene de mi barrio. En un principio quería llamarlo directamente Los Caserones, que es de donde soy, pero buscaba una forma más poética de representarlo. En mi cabeza pensé algo que me recordase a mi casa cuando llevo mucho tiempo fuera. Y pensé en las increíbles vistas que tenemos, cómo se difumina el horizonte y cómo el mar se junta con el cielo», expresa.

Ese sentimiento de pertenencia y de amor por su tierra le han hecho conectarse de nuevo con su trabajo. «La canariedad ha salvado una mala racha de creatividad y de identidad artística que estaba atravesando. No me sentía identificado con el rumbo que había tomado en los últimos años. Necesitaba encontrarme de nuevo, y me encontré en mis raíces. El quién soy y de dónde vengo han sido mi salvavidas», confiesa.

Ese salvavidas ha dado pie a un resultado muy diverso en cuanto a estilos y colaboraciones. «Siempre quiero trabajar con las personas que encuentro sinergia. Hay artistazos de aquí como Ciara Lauve o Wos Las Palmas que han aportado un color increíble al resultado. En mi caso creo que es un freno centrarme en un solo género, me siento cómodo saliendo de la zona de confort», afirma.

En cuanto a sus canciones favoritas, destaca ‘Los Modales’, por ese reguetón antiguo que siempre le ha inspirado, y ‘Mi trofeo’, porque representa a la perfección el álbum. Pero sin duda, tiene una clara favorita. «Me quedo con ‘Esta canción’, es la más personal del álbum. La empecé a escribir cuando falleció mi perro en 2018 y no me atreví a terminarla hasta después de que mi abuela falleciera en 2020. Me resquebraja por dentro este tema», manifiesta.

Y para aquellos que hayan escuchado alguna vez a Dasoul, este álbum respeta al pasado del artista mirando al orgullo de ser canario. «Sigo viviendo de los éxitos que tuve en el pasado, y estoy muy orgulloso de la música que he hecho. Pero me faltaba ese catálogo en mi obra en el que la gente de mi tierra se sintiera representada. Es una pieza que me faltaba y no será la única, esta es la primera piedra de algo que seguirá», confirma. Dasoul ha vuelto a encontrarse como artista, y lo ha hecho aferrándose a sus raíces canarias.

Fuente: canarias7.es

AVISO LEGAL

Titular del sitio web
En cumplimiento con el deber de información recogido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE), se informa que la titularidad del sitio web corresponde a:

Vurem Bantó S.L.
CIF: B76367663
Domicilio: Calle Río Segura, 5, 1ºB, 35218 – Telde (Las Palmas)
Correo electrónico: info@vurembanto.com

Este sitio web tiene como finalidad promocionar la actividad musical de un artista. No se realizan ventas directas ni se ofrecen servicios comerciales desde la propia web.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

1. Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos recogidos a través de este sitio web es:
Vurem Bantó S.L.
CIF: B76367663
Domicilio: Calle Río Segura, 5, 1ºB, 35218 – Telde (Las Palmas)
Correo electrónico: info@vurembanto.com

2. Datos que recopilamos
A través del formulario de contacto recogemos los siguientes datos:

  • Nombre

  • Correo electrónico

  • Mensaje

Además, recopilamos información de forma automática mediante cookies para análisis de tráfico web (Google Analytics) y gestión del consentimiento (CookieYes).

3. Finalidad del tratamiento
Tus datos se utilizarán únicamente para:

  • Responder a las consultas enviadas a través del formulario.

  • Analizar el tráfico y comportamiento en el sitio web de forma anónima.

4. Base legal
La base legal para el tratamiento de tus datos es el consentimiento que otorgas al rellenar el formulario y aceptar las cookies.

5. Conservación de los datos
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para responder a tu solicitud o mientras no revoques tu consentimiento.

6. Destinatarios de los datos
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal. Este sitio puede contener enlaces a plataformas externas como Spotify, sitios de venta de entradas o tienda en Shopify, que tienen sus propias políticas de privacidad.

7. Derechos del usuario
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad escribiendo a: info@vurembanto.com, indicando el derecho que deseas ejercer y adjuntando copia de tu DNI o documento equivalente.

8. Cookies
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros. Puedes obtener más información en nuestra [Política de Cookies].

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?
 
¿Cómo usamos las cookies?
 
Tipos de cookies que utilizamos
 
Gestionar preferencias de cookies
Configuración de Cookies
Puedes cambiar tus preferencias de cookies en cualquier momento haciendo clic en el botón anterior. Esto te permitirá volver a ver el banner de consentimiento de cookies y cambiar tus preferencias o retirar tu consentimiento de inmediato. Además de esto, diferentes navegadores ofrecen distintos métodos para bloquear y eliminar las cookies utilizadas por los sitios web. Puedes cambiar la configuración de tu navegador para bloquear/eliminar las cookies. A continuación se muestran los enlaces a los documentos de soporte sobre cómo gestionar y eliminar cookies de los principales navegadores web. Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/32050 Safari: https://support.apple.com/en-in/guide/safari/sfri11471/mac Firefox: https://support.mozilla.org/en-US/kb/clear-cookies-and-site-data-firefox?redirectslug=delete-cookies-remove-info-websites-stored&redirectlocale=en-US Internet Explorer: https://support.microsoft.com/en-us/topic/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer-bca9446f-d873-78de-77ba-d42645fa52fc Si estás utilizando cualquier otro navegador web, por favor visita los documentos oficiales de soporte de tu navegador.